Renta Ciudadana

Descubre Quiénes Aparecerán en el Primer Listado de Colombia Sin Hambre en Agosto 2024

Descubre Quiénes Aparecerán en el Primer Listado de Colombia Sin Hambre en Agosto 2024

¡Atención, familias de Colombia! El Departamento para la Prosperidad Social ha anunciado que en agosto se publicará el primer listado de beneficiarios de Colombia Sin Hambre, correspondiente al segundo listado de Renta Ciudadana. Este será el anuncio más significativo hasta la fecha.

Este listado incluirá un récord de 3 millones de hogares, beneficiando a 12 millones de personas en los ciclos de pago que se realizarán en los próximos meses.

En este artículo, encontrarás toda la información necesaria sobre la focalización, los criterios para ser beneficiario y los detalles de los próximos pagos.

Importante de Leer:

Proceso de Selección de Beneficiarios

El programa no requiere inscripción, ya que Prosperidad Social selecciona a los hogares más vulnerables. La focalización y verificación de los ciudadanos se basa en el registro del Sisbén y el Registro Social de Hogares.

La entidad busca optimizar los recursos mediante la armonización de las transferencias monetarias, enfocándose en la pobreza extrema y en el Grupo A del Sisbén, con la intención de implementar gradualmente en otros grupos del Sisbén.

Es crucial que los datos estén actualizados, ya que inconsistencias en la ficha del Sisbén pueden llevar a la suspensión temporal de los beneficiarios.

Prosperidad Social ha comunicado que si los datos de tu encuesta del Sisbén IV no concuerdan, los hogares serán suspendidos temporalmente hasta que se solucionen las inconsistencias.

Actualización de la Base de Datos

Cada seis meses, se actualizará la base de datos de los hogares para reflejar cambios en sus condiciones socioeconómicas. Esto permitirá que nuevos hogares que cumplan con los requisitos puedan ingresar al programa.

Prosperidad Social busca maximizar el uso de los fondos a través de la armonización de las transferencias monetarias, enfocándose inicialmente en el Grupo A del Sisbén y, gradualmente, en los demás grupos como el Grupo B.

Nuevos Beneficiarios en el Próximo Ciclo

Prosperidad Social ha confirmado la inclusión de nuevos integrantes en los programas Valoración del Cuidado y Colombia Sin Hambre:

En Valoración del Cuidado, se beneficiarán 650 mil hogares del Grupo A con un solo padre o madre, incluyendo personas en condición de discapacidad durante los ciclos 3 y 4.

Para Colombia Sin Hambre, se incluirán 2.3 millones de hogares con ambos padres y niños de 6 a 18 años. Además, se confirma que se incluirán a todas las familias del Grupo A, incluso aquellas sin hijos menores de edad.

El listado se publicará en la página oficial del DPS.

Lea También: Consulta las Fechas de Pago de Subsidios en Colombia e Inscripciones para 2024

Calendario de Pagos en Septiembre 2024

El DPS también promueve la educación financiera a través de sus programas, con el objetivo de empoderar a los hogares y optimizar el uso de los recursos recibidos.

El próximo ciclo de pagos en septiembre incluirá los ciclos 2 y 3 del IVA junto con los ciclos 3 y 4 de Valoración del Cuidado y los ciclos 1 y 2 de Colombia Sin Hambre de Renta Ciudadana.

Los montos para Valoración del Cuidado e IVA no excederán los 500 mil pesos, mientras que los valores para Colombia Sin Hambre variarán según los integrantes del hogar. Un hogar puede recibir 300 mil pesos por Colombia Sin Hambre y 100 mil pesos por el IVA, sin que ninguno de estos montos exceda los 500 mil pesos colombianos.

La actualización del programa del IVA se realizará cada seis meses, con una nueva focalización por parte de la entidad.

Le Puede Interesar: Pagos Programados de la Devolución del IVA: Conozca el Calendario Hasta Diciembre 2024

¿Qué Hacer si No Recibiste el Pago?

Si no recibiste el pago en el ciclo actual, no te preocupes. Los ciudadanos pueden reclamar los pagos pendientes en el siguiente ciclo, siempre y cuando los pagos no acumulen más de dos ciclos.

Esta nueva fase del programa promete un mayor alcance y una focalización más precisa, beneficiando a millones de hogares vulnerables en Colombia.

Es crucial mantener tus datos actualizados y estar atento a las notificaciones de Prosperidad Social para asegurarte de recibir estos importantes beneficios.