El próximo miércoles 14 de agosto se vence el plazo para que los beneficiarios de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA reclamen las transferencias correspondientes al primer ciclo de Devolución del IVA y al segundo ciclo de Renta Ciudadana en la línea de Valoración del Cuidado, según informó el Departamento de Prosperidad Social (DPS).
El Banco Agrario de Colombia, junto con sus aliados en todo el país, es responsable de la distribución de estos programas, dirigidos a más de 2 millones de hogares en condición de pobreza extrema, familias monoparentales y hogares con niños menores de seis años.
El DPS ha subrayado la importancia de que los hogares beneficiarios reclamen sus pagos antes de la fecha límite, ya que en varias alcaldías se han identificado listados de personas que aún no han cobrado su incentivo.
Distribución de Fondos en Norte de Santander
Carlos Bolívar, director regional de Norte de Santander, anunció que el Departamento para la Prosperidad Social planea desembolsar cerca de 409.000 millones de pesos para las transferencias en esta región.
Bolívar resaltó la necesidad de que los beneficiarios verifiquen sus puntos de pago y retiren sus incentivos antes del 14 de agosto para evitar inconvenientes.
Opciones de Retiro y Montos Asignados
Para facilitar el retiro de los incentivos, el Banco Agrario de Colombia sugiere a los hogares utilizar la Billetera BICO, que permite acceder al dinero en diversos puntos del país, incluso fuera del municipio de residencia.
En cuanto a los montos, los beneficiarios del Programa de Devolución del IVA recibirán 100 mil pesos, mientras que aquellos inscritos en el Programa de Renta Ciudadana obtendrán 500 mil pesos, con un máximo combinado de 500 mil pesos para quienes participen en ambos programas.
Puntos de Retiro Disponibles
Los beneficiarios de los subsidios pueden retirar sus pagos en cualquier oficina o corresponsal bancario del Banco Agrario, incluyendo Supergiros, Efecty, Reval, Punto de Pago, ePago y SuRed.
También tienen la opción de utilizar los cajeros automáticos de la red Servibanca o la billetera electrónica Movii para acceder a sus fondos de manera rápida y segura.
Cómo Consultar Tu Punto de Pago
Para conocer el punto de pago asignado, los beneficiarios pueden visitar el sitio web oficial del Banco Agrario en consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos.

Además, se recomienda verificar en el enlace de IVA RENTA actualizado para este ciclo de entregas, especialmente si se es beneficiario de ambos programas, que ahora se complementan para una mayor cobertura.

Información y Asistencia
Para aquellos que necesiten más detalles o asistencia con respecto a los subsidios, pueden contactar a Prosperidad Social a través de los siguientes canales:
- WhatsApp: 3188067329
- Línea nacional: (601) 3794840 o línea gratuita 01 8000 95 11 00
- Mensaje de texto gratuito: 85594
- Chat web: https://l.ma.sv/QQRy88D
- Página web: prosperidadsocial.gov.co
Además, se ofrece un servicio de devolución de llamada y videollamada para mayor comodidad.
En cuanto al Banco Agrario, pueden acceder a la siguiente información de contacto:
- Página web: bancoagrario.gov.co
- Correo: [email protected]
- Teléfono en Bogotá: (60-1) 7948567
- Línea gratuita nacional: 018000955500
Es crucial que todos los ciudadanos actúen antes del 14 de agosto para asegurarse de recibir sus Ayudas Económicas y no perder estos fondos que son esenciales para mejorar su calidad de vida.